Artículos Publicados Anteriormente
Septiembre 2008 |
 |
|
Inauguración del Gobierno Aso y la situación política a partir de ahora
El 24 de septiembre, el Presidente del Partido Liberal Democrático, Taro Aso, fue elegido por la Dieta como el 92 Primer Ministro de Japón. El mismo día por la tarde, el Primer Ministro Aso presentó su nuevo Consejo de ministros, que daba continuidad al gobierno de coalición del PLD con el partido Nuevo Komeito. Durante una conferencia de prensa en la que presentó a los...
Más Información |
 |
|
Japón se prepara para afrontar las severas perspectivas económicas inducidas por la grave crisis financiera de los EE.UU.
Tras el hundimiento y absorción de Lehman Brothers y de Merrill Lynch, dos de las firmas más importantes del sector de valores de los EE.UU., por una gran entidad bancaria el pasado 15 de septiembre, las autoridades y los organismos reguladores de Japón tomaron ...
Más Información |
 |
|
Levantamiento del embargo a las exportaciones nucleares a India
En una asamblea plenaria que se celebró el 6 de septiembre, el Grupo de Abastecedores Nucleares (NSG, en inglés), que es una agencia formada por 45 países, entre los que se encuentra Japón, encargada de supervisar la gestión de las exportaciones de materiales que puedan ...
Más Información |
 |
|
El Gobierno propone un plan de emergencia de 11,7 billones de yenes para estimular la economía y tranquilizar al país
El Gobierno anunció el 29 de agosto un plan para estimular la economía que ascendía a 11,7 billones de yenes, con el propósito de hacer frente a las crecientes señales de desaceleración económica en un escenario de aumento de la inflación y ...
Más Información |
 |
Mayo 2007 |
 |
|
Abe propone reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050
El primer ministro, Shinzo Abe, ha propuesto reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Esta es la primera propuesta con un objetivo a largo plazo que realiza un líder de un país importante; en ella se da por sentada la participación de los países que son los principales emisores, concretamente EE.UU., China y la India, en los esfuerzos mundiales por mitigar el calentamiento global, que se está convirtiendo en ...
Más Información |
 |
 |
El PIB de Japón creció a una tasa anual del 2,4% durante el primer trimestre del año
El producto interior bruto de Japón (PIB) creció, durante el primer trimestre de 2007, a una tasa porcentual anual del 2,4%, ó del 0,6% trimestral, según anunció la Oficina del Gabinete el pasado 17 de mayo. Era éste el noveno trimestre de crecimiento consecutivo. La economía japonesa siguió creciendo durante el trimestre gracias fundamentalmente a un aumento ...
Más Información |
 |
 |
El primer ministro Abe: "Las elecciones a la Cámara de Consejeros serán una buena oportunidad para impulsar el debate sobre la reforma constitucional"
El informe del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) sobre los efectos del calentamiento global ha hecho que Japón reconsidere su posición en las medidas internacionales sobre esta cuestión y evalúe los daÑos que una subida de la temperatura terrestre podría ocasionar en el país. El informe decía que los efectos del calentamiento global estaban empezando a ...
Más Información |
 |
|
Aprobación de la ley del referéndum nacional que estipulará los procedimientos legales para llevar a cabo la reforma constitucional
En una sesión plenaria de la Cámara de Consejeros del 14 de mayo, el proyecto de ley de referéndum nacional que estipulará los procedimientos para llevar a cabo la reforma de la Constitución fue aprobado, y por consiguiente, promulgado, por una mayoría obtenida gracias a los votos del Partido Liberal Demócrata (PLD), en el gobierno, y por el Nuevo Komeito. El Partido Demócrata de Japón ...
Más Información |
 |
|
Luces y sombras de los 10 años del Primer Ministro Blair en el cargo
El pasado 10 de mayo, el primer ministro británico, Tony Blair, en un idscurso anunciaba de forma oficial su dimisión, con las siguientes palabras: "Hoy anuncio mi decisión de renunciar a la dirección del Partido Laborista El 27 de junio presentaré mi dimisión del cargo de primer ministro ante la Reina". Blair se convirtió en jefe de gobierno tras obtener una aplastante ...
Más Información |
 |
Abril 2007 |
 |
 |
El último informe del IPCC deja a Japón preocupado una vez más por el calentamiento global
El informe del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) sobre los efectos del calentamiento global ha hecho que Japón reconsidere su posición en las medidas internacionales sobre esta cuestión y evalúe los daÑos que una subida de la temperatura terrestre podría ocasionar en el país. El informe decía que los efectos del calentamiento global estaban empezando a ...
Más Información |
 |
 |
Fin de la primera vuelta de las elecciones municipales a escala nacional; Ishihara obtiene su tercer mandato como gobernador de Tokio
La primera de las dos vueltas de elecciones municipales a escala nacional, incluidas las elecciones a gobernador de Tokio y de otras 12 prefecturas, ha concluido. Las papeletas se depositaron y se contaron el 8 de abril; el resultado fue que en las elecciones a gobernador los candidatos recomendados o apoyados por los partidos en el gobierno ganaron en 11 prefecturas, incluida la ...
Más Información |
 |
 |
El acuerdo para la suscripción de un ALC entre EE.UU. y Corea del Sur sacude a Japón
La noticia de que Estados Unidos y Corea del Sur han concluido con éxito sus tortuosas negociaciones para suscribir un acuerdo bilateral de libre comercio (ALC) ha sacudido a Japón, reforzando la opinión de que el país está quedando rezagado en la carrera mundial para suscribir de acuerdos de libre comercio, ya sean bilaterales o regionales, especialmente en la ...
Más Información |
 |
Marzo 2007 |
 |
 |
La Dieta aprueba los presupuestos para el ejercicio fiscal de 2007 por un total de 83 billones de yenes
Los presupuestos nacionales para el ejercicio fiscal del 2007 que comienza el 1 de abril fueron aprobados por la Cámara de Consejeros el pasado 26 de marzo, con lo que se consumaba la aprobación parlamentaria del presupuesto. El presupuesto de 82,9 billones de yenes, que representa un aumento del 4,0% con respecto al anterior ejercicio fiscal, se caracteriza, más que por ninguna otra cosa, por una acusada reducción de la deuda pública por emisión de bonos, gracias a los ...
Más Información |
 |
 |
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución para la imposición de sanciones adicionales a Irán
El pasado 24 de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó con unanimidad una resolución para la imposición de sanciones adicionales a Irán, país al que rodean las sospechas que suscita su programa de desarrollo nuclear. El Consejo de Seguridad ya había adoptado unas resoluciones que instaban a Irán a que eliminara esta sospecha nuclear en ...
Más Información |
 |
 |
Las conversaciones a seis bandas se estancan y entran en punto muerto
El 22 de marzo por la tarde, cuarto día de la sexta ronda de conversaciones a seis bandas sobre el problema nuclear de Corea del Norte, que se había venido desarrollando en Beijing desde el 19 de marzo, el viceministro de Exteriores chino, Wu Dawei, convocaba una reunión de los jefes de las delegaciones en el Pabellón de Invitados del Estado, de Diaoyutai, en Pekín, para anunciar, en una declaración de la ...
Más Información |
 |
 |
Comienzo de las elecciones locales unificadas: 13 elecciones a gobernador incluidas las de Tokio
La campaÑa electoral para 13 elecciones a gobernador comenzó oficialmente el pasado 22 de marzo, con lo que se marcaba el comienzo de las elecciones municipales unificadas que se celebran cada cuatro aÑos en todo Japón. Estas elecciones municipales unificadas también seÑalan el comienzo de la batalla política que tendrá lugar en las próximas elecciones a la Cámara de Consejeros durante el próximo verano. La campaña de las ...
Más Información |
 |
Enero 2007 |
 |
 |
Normalización de las relaciones entre China y Japón al más alto nivel
Las relaciones de Japón con China, y si se quiere también con Corea el Sur, parecen haber tomado un rumbo seguro hacia su normalización luego de las conversaciones que el primer ministro, Shinzo Abe, mantuvo con el primer ministro chino, Wen Jiaobao, y el ...
Más Información |
 |
 |
Cuestionadas la independencia y la capacidad de comunicación del Banco de Japón
Cuando el Banco de Japón decidió mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0,25%, se convirtió en blanco de todas las críticas, por la poca firmeza con que ha llegado a tomar una decisión que supuestamente ha confundido al mercado financiero y ha puesto en duda ...
Más Información |
 |
 |
El Consejo para la Reconstrucción de la Educación presenta su primer informe
El 24 de enero, el Consejo para la Reconstrucción de la Educación, creado por iniciativa del primer ministro, Shinzo Abe, le presentó su primer informe a éste. Entre otras cosas, el informe recomendaba la revisión de la educación "sin presiones", que ha sido el concepto básico por el ...
Más Información |
 |
 |
Comentarios japoneses acerca del Discurso del Presidente de EE.UU. sobre el Estado de la Unión
Los principales periódicos japoneses informaban detalladamente acerca del discurso del presidente Bush sobre el Estado de la Unión del pasado 23 de enero por la tarde (el día 24 de enero por la mañana en Japón) en sus ediciones vespertinas del 24 de enero y en ...
Más Información |
 |
 |
El primer Ministro Abe pronuncia el primer discurso sobre políticas ante la Dieta; la reconstrucción de la educación es la máxima prioridad
En su primer discurso sobre políticas en la apertura de una sesión ordinaria de la Dieta, pronunciado ante una sesión plenaria de la Cámara de Representantes y de la Cámara de ...
Más Información |
 |
 |
Valoración de la nueva política para Iraq de la administración de Bush
La nueva política para Iraq anunciada por el presidente de EE.UU., George W. Bush, en un discurso televisado a todo el país en Estados Unidos el pasado 10 de enero también ha suscitado un importante debate en Japón. La anterior política ...
Más Información |
 |
 |
Inauguración del Ministerio de Defensa: Kyuma es nombrado el "primer" ministro de Defensa
El nuevo Ministerio de Defensa fue inaugurado formalmente el pasado 9 de enero. Durante la ceremonia que celebraba la adquisición del rango de ministerio por parte de la antigua Agencia de Defensa, el primer ministro, Shinzo Abe, describía esta medida como "el final del régimen de posguerra y un gran ...
Más Información |
 |
 |
Evitar que desaparezca la memoria de Hiroshima y Nagasaki
La posesión de armas nucleares comenzó con las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, en la era de la Guerra Fría, pero ahora estas peligrosas armas de destrucción masiva se han generalizado y son muchos países los que las poseen. En medio de esta tendencia peligrosa, Japón ha desempeñado ...
Más Información |
 |
 |
Evitar la proliferación nuclear y la amenaza nuclear de Corea del Norte
La declaración de paz pronunciada todos los años por el alcalde de Hiroshima durante la ceremonia conmemorativa, se refiró por primera vez a la "prohibición de las bombas atómicas y de hidrógeno" en 1956. Lejos de que la abolición de las armas nucleares haya podido ...
Más Información |
 |
 |
Debate sobre la responsabilidad del bombardeo atómico
Este año también algunos editoriales volvieron al punto de partida que desató las tragedias de Hiroshima y Nagasaki, para tratar de ofrecer un análisis histórico respecto de si el uso de las bombas atómicas fue realmente necesario. El trasfondo de ...
Más Información |
 |
 |
La resolución del Consejo de Seguridad advierte con la imposición de sanciones a Irán por el problema de la proliferación nuclear
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó el 31 de julio su primera resolución sobre el problema del desarrollo nuclear de Irán. Aunque Qatar, país que representaba a los países árabes, adoptó una postura inflexible ante ...
Más Información |
 |
 |
Los comentarios de la prensa instan a Irán a aceptar la resolución
Un sorprendente número de editoriales llamaban la atención sobre el hecho de que países como Rusia y China, que hasta ahora tenían una actitud conciliadora con Irán, dieron un giro a sus posiciones y votaron con un "sí" a la adopción de esta última resolución. Al mismo tiempo, sin embargo, estos ...
Más Información |
 |
 |
Importancia de la unidad de la comunidad internacional
Dentro del organismo internacional universal de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad es el órgano más importante; su responsabilidad es lograr la paz mundial y la resolución de conflictos. El Japan Brief del pasado 6 de febrero de 2006, titulado "La AIEA adopta una resolución para enviar a Irán al Consejo de Seguridad de la ONU por ...
Más Información |
 |
 |
Los medios de comunicación piden que no cesen los esfuerzos para la reanudación de las conversaciones
Los comentarios de los medios de comunicación también pedían que se intensificaran los esfuerzos para reanudar las conversaciones. Bajo el titular de "Ha muerto el Libre Comercio? el Nihon Keizai Shimbun preguntaba en ...
Más Información |
 |
 |
Las Fuerzas Terrestres de autodefensa de Japón completan su retirada de Irak
El último contingente de aproximadamente 220 soldados de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa (FTDA) de Japón, que habían sido enviados a Samawah, al sur de Iraq, llegaron por ...
Más Información |
 |
 |
La transformación de la misión y las actividades de las FDA
El envío a Irak era una misión que nunca antes habían experimentado las FTDA. Antes de la Guerra de Irak, las FTDA habían pisado suelo extranjero al participar en las operaciones para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y para prestar ayuda humanitaria tras los desastres naturales. Sin embargo, en lo que respecta ...
Más Información |
 |
 |
Evaluación de los resultados de las actividades de las FTDA
El editorial del Mainichi Shimbun manifestaba: "Más que ninguna otra cosa, es una buena noticia para el pueblo de Japón que la misión haya concluido sin haber padecido ni una sola baja, a pesar de que el período de las actividades se prolongó a dos años y medio en un país que ...
Más Información |
 |
 |
Ayuda para la reconstrucción de Irak tras la retirada de las FTDA
En unas declaraciones en Kuwait el 17 de julio, Fukushiro Nukaga, Ministro de Defensa, dijo (edición del 18 de julio de Yomiuri): "La FTDA ha participado en actividades para la construcción de un estado para el pueblo iraquí y por el pueblo iraquí. Ha conseguido los objetivos ...
Más Información |
 |
 |
Resultados con poco margen para la sorpresa
Dado que el Partido Uri había sufrido una derrota completa muy parecida en las elecciones que se celebraron el año pasado para cubrir unos escaños en la Asamblea Nacional Surcoreana, en estas elecciones presentaba como candidatos a ...
Más Información |
 |
 |
Valoración positiva de la rapidez de las actividades de ayuda internacional a los damnificados
En sus editoriales, todos los principales periódicos de Japón elogiaban la rapidez de las actividades de ayuda y socorro a los damnificados por parte de la comunidad internacional. Esta vez, la actuación de la comunidad internacional sin lugar a dudas ha tomado buena nota de las lecciones aprendidas de experiencias pasadas. En lo que ...
Más Información |
 |
 |
Es necesario investigar mecanismo terremotos y medidas preliminares prevención de desastres
Por otra parte, junto con las actividades de socorro que se llevan a cabo tras un terremoto, varios editoriales también recalcaban la necesidad de que se investigue científicamente, para ...
Más Información |
 |
 |
La primera Cumbre del Este de Asia promete desempeñar un papel importante en la creación de una Comunidad del Este de Asia
La primera Cumbre del Este de Asia, a la que asistieron 16 países de Asia-Pacífico, concluyó su ronda de encuentros en Kuala Lumpur el pasado 14 de diciembre con una declaración conjunta de ...
Más Información |
 |
 |
La revalorización del Yuan chino y reacción en Japón
El pasado 21 de julio, el Banco Popular de China, el banco central, anunció una revisión de su sistema de tipo de cambio fijo, con la apreciación del yuan con respecto al dólar en un 2% y la ...
Más Información |
 |
 |
Comentarios de la prensa japonesa sobre la cuarta ronda de conversaciones a seis bandas
La cuarta ronda de conversaciones a seis bandas sobre el problema nuclear de Corea del Norte dio comienzo en Beijing el pasado 26 de julio con el propósito de ...
Más Información |
 |
 |
El Libro Blanco sobre Economía de 2005 hace hincapié en la simplificación de la administración y en el aumento de la productividad para hacer frente al descenso de la población
A lo largo de las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el Libro Blanco sobre Economía que publica anualmente el gobierno ha sido considerado como la guía más fiable y de mayor autoridad para conocer el estado actual de ...
Más Información |
 |
 |
Japón suscribe un Acuerdo de Libre Comercio con Malasia, que es criticado por su falta de contenido
Japón y Malasia han llegado a un acuerdo de concretar un acuerdo bilateral de libre comercio que les permitirá a los dos países acceder con mayor ...
Más Información |
 |
 |
Una postura de negociación con imperfecciones
El Yomiuri Shimbun, el diario de mayor tirada de Japón, se preguntaba en su editorial del 29 de mayo: "Se puede afirmar que este acuerdo comercial con Malasia ...
Más Información |
 |
 |
Las conversaciones entre China y Japón sobre el yacimiento de gas no registran grandes avances
Las conversaciones a nivel de altos funcionarios que China y Japón mantuvieron en Beijing a finales del mes de mayo no registraron ...
Más Información |
 |
 |
Japón se dispone a comenzar sus prospecciones
Mientras tanto, en un intento de reafirmar la soberanía de Japón sobre la explotación del yacimiento de gas en el Mar de la China Oriental, el gobierno japonés ha decidido proceder a la concesión de los derechos de prospección a alguna compañía japonesa en la zona en cuestión. Teikoku Oil ha ...
Más Información |
 |
 |
El Tribunal Supremo legaliza la construcción del Monju tras anular la sentencia de un tribunal inferior
El 30 de mayo, el Tribunal Supremo, en lo que fue una decisión unánime tomada por los cinco jueces tras haber presentado el gobierno un ...
Más Información |
 |
 |
Aumenta la preocupación por el continuo descenso de la tasa de natalidad en Japón: no parece que esta tendencia vaya a detenerse
La tasa de natalidad de Japón registró una vez más 1,29 en 2004, cifra más baja registrada hasta la fecha, y hay muy pocas probabilidades de que ...
Más Información |
 |
 |
La entrada en vigor del Protocolo de Kyoto
Japón se enfrenta a una reestructuración de enormes proporciones para reducir los gases de efecto invernadero tras la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto....
Más Información |
 |
 |
Respuesta de Japón a la declaración del ministro norcoreano de Exteriores
El pasado 10 de febrero, Corea del Norte declaraba oficialmente que poseía armas nucleares y anunciaba que se retiraría de las conversaciones a....
Más Información |
 |
© Copyright 2012 Embajada del Japón en la Rep. Dom. Todos los derechos reservados. ®
|