Relaciones entre R.D. y Japón

2016/4/4

POLÍTICA EXTERIOR

  1. Noviembre 1934: Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas.
  2. 1957: Convenio de exención recíproca de visas.
  3. 1985: Convenio de Envío de Voluntarios Japoneses.
  4. 2006: Convenio de Cooperación Técnica.

JAPONESES RESIDENTES EN LA REP. DOM.

784 personas (Residentes permanentes: 562 personas) (Octubre 2018).

RELACIONES ECONÓMICAS

  1. Exportaciones al Japón: JPY 14.709 mil millones (Instrumentos ópticos, equipos eléctricos, equipos médicos y farmaceúticos, cacao, etc.) (2022 por MOF)
  2. Importaciones desde Japón: JPY 42.723 mil millones (Vehículos, maquinarias en general, instrumentos ópticos, acero, producto de caucho, etc.) (2022 por MOF)
  3. Empresas Japonesas at Rep. :15 empresas (en Octubure de 2022)

COOPERACIÓN ECONÓMICA

  1. Cooperación Financiera Reembolsable: JPY 57.068 mil millones (Total hasta el año 2022, en base de C/N)
  2. Cooperación Financiera No Reembolsable: JPY 27.978 mil millones (Total hasta el año 2022, en base de C/N) *incluye proyectos culturales.
    • Cooperación Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana:333 proyectos (Total hasta el año 2022) (Construcción de Escuelas, etc.)
  3. Cooperación Técnica: JPY 37.110 mil millones (Total hasta el año 2021, en base de expensas reales en JICA) 

INTERCAMBIO CULTURAL Y EDUCATIVO

  1. Museo de las Matemáticas : El día 29 de noviembre del año 2017, fue inaugurado El Museo de Las Matemáticas en Santo Domingo con el apoyo del Profesor Jin Akiyama de la Universidad de Ciencias de Tokio.
  2. Programa Internacional de Intercambio y Desarrollo de la Juventud: Un total de 196 jóvenes dominicanos han viajado al Japón y 238 jóvenes japoneses han visitado la Rep. Dom. (Total desde el año 2003 al 2017).
  3. Inmigrantes Japoneses: En la República Dominicana residen 374 familias japonesas (559 japoneses con residencia permanente), compuestas por los inmigrantes de primera generación que arribaron al país entre los años 1956 y 1959 a través del proyecto migratorio, así como por sus descendientes que hoy se extienden hasta la cuarta generación. 
  4. Intercambio Académico y Educativo entre la Universidad de Hiroshima y la UASD: Se ejecutaron proyectos conjuntos de investigación en las áreas de Educación, Medio Ambiente, Ingeniería y Agronomía desde febrero de 2010 hasta marzo de 2013.
  5. Monumento a la Inmigración Agrícola Japonesa en la República Dominicana: En enero del año 2013, Se develó el Monumento a la Inmigración Agrícola Japonesa en la República Dominicana. El acto inaugural contó con la asistencia del Secretario Parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Kenta Wakabayashi.
  6. Año de la Amistad Japón-SICA: El año 2015, se celebró el Año de la Amistad Japón-SICA, en cuya ocasión el Primer Ministro Shinzo Abe y el Presidente Danilo Medina intercambiaron mensajes de felicitaciones.
  7. Visita de la Escuadra de Entrenamiento de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón: En julio del año 2015, la Escuadra de Entrenamiento de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón arribó al puerto de Santo Domingo. (8va visita después de 5 años).
  8. Visita del Alcalde de Kita Hiroshima Chou: En el año 2017, el Alcalde de Kita Hiroshima Chou visitó la República Dominicana con el fin de firmar un Memorándum de entendimiento sobre los campos de entrenamiento previos a las olimpiadas de Tokio 2020.
  9. Visita de una delegación de la Ciudad de Matsudo: El año 2018, una delegación de Ciudad de Matsudo visitó el país con el fin de sostener reuniones sobre la cooperación agrícola y los campos de entrenamiento previos a las olimpiadas de Tokio 2020.

Condecoraciones y reconocimientos

Condecoraciones

  1. Srta. TAKENAKA Akiko (10 de septiembre, 2021).
  2. Sr. Héctor Domínguez (9 de abril, 2021).
  3. Dr. Edgardo Jorge Job (7 de abril, 2021).
  4. Sr. Cristobal Marte Hoffiz (4 de diciembre, 2020).
  5. Dr. Eduardo Mejía Jabid (20 de marzo, 2019).

Reconocimientos del Minisitro de Asuntos Exteriores del Japón

  1. Academia de Béisbol Hiroshima Toyo Carp (5 de agosto, 2022).
  2. Sr. Cristóbal Marte Hoffiz (29 de noviembre, 2018).
  3. Sr. Eduardo Mejía Jabid (26 de septiembre, 2017).

Reconocimientos del Embajador del Japón

  1. Ceremonia de Reconocimiento del Embajador (23 de septiembre, 2021).
  2. Ceremonia de Reconocimiento del Embajador (8 de julio, 2021).
  3. Ceremonia de Reconocimiento a profesoras del idioma japonés (5 de diciembre, 2021).
  4. Ceremonia de Reconocimiento del Embajador (7 de febrero, 2020).
  5. Reconocimientos anteriores (2016 y 2017).

Visitas de Personajes Importantes desde Japón
 
Año Personalidad
1990 Vice ministro de Relaciones Exteriores de asuntos políticos, Sr.Ishii Miembro de la Cámara Baja, Sr.Nakayama
1996 Embajador Especial, Sr.Hayashi
1997 Vice ministro de Relaciones Exteriores de asuntos políticos, Sr.Takamura
1999 Miembro de la Cámara Alta, Sr.Imai
2000 Embajador Especial, Sr.Araki
2003 Vice ministro de Relaciones Exteriores, Sr.Abe
2004 Embajador Especial, Sr.Yatsu
2006 Miembro de la Cámara Baja, Ex Ministro de Defensa, Sr.Ono
2006 Enviado Especial, Primer Ministro Sr.Otsuji
2007 Presidente de la Liga Parlamentaria Dominico-Japonesa, Diputado Ohno
2008 Embajador Especial, Diputado Ohno
2012 Embajador Especial y Viceministro de Relaciones Exteriores, Sr. Yamane
2013 Viceministro Parlamentario para Asuntos Exteriores, Kenta Wakabayashi
2015 Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados, Sra. TSUCHIYA Shinako
2016 Embajador Especial, Sr. KITAMURA Seigo
2019 Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Sr. SUZUKI Keisuke
2021 Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Sr. UTO Takashi



 
Visitas de Personajes Importantes hacia Japón
 
Año Personalidad
1990 Secretario de Educación y Cultura, Sr.Almánzar
Vice Presidente del Estado, Sr.Morales
1991 Secretario de Turismo, Sr.Vanderhorts
1993 Secretario de Turismo, Sr.Taveras
1994 Secretatio Tecnico de la Presidencia, Sr.San Ben
Secretario de Turismo, Sr.Elias
1997 Director General del Instituto Agrario Dominicano, Sr.Guerrero
1998 Secretario de Industria y Comercio, Sr.Bonetti
1999 Director General del Instituto Agrario Dominicano, Sr.Collado
Vice ministro de Reraciones Exteriores, Sr.Tavarez
Director General del Instituto Agrario Dominicano, Sr.Cabrera
2000 Presidente del Estado, Sr.Fernandez
2001 Director General del Instituto Agrario Dominicano, Sr.Hernandez
2002 Presidente del Estado, Sr.Mejía
2005 Vice Presidente del Estado, Sr. Alburquerque
2006 Presidente del Estado, Sr. Fernández
2007 Presidente de la Cámara de Diputados, Sr. Valentín
2009 Presidente de la Junta Central Electoral, Sr. Castaños
2011 Ministro de la Juventud, Sr. Franklin Rodríguez
2012 Ministro de Agricultura Sr. ing. Agrón. Salvador Jiménez
2016 Director del Instituto Agrario Sr. Emilio Tribio
2018 Ministro de Turismo, Sr. Francisco Javier García
2019 Ministra de Juventud Sra. Robiamny Balcácer
2019 Esposa del Ministro de Relaciones Exteriores, Sra. María de los Ängerel García de Vargas
2022 Director de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sr. Miguel Nuñez
2023  Vicepresidenta del Estado, Dra. Raquel Peña
 2023