Es necesario investigar sobre el mecanismo de los terremotos y sobre las medidas preliminares para la prevención de los desastres
 |
Por otra parte, junto con las actividades de socorro que se llevan a cabo tras un terremoto, varios editoriales también recalcaban la necesidad de que se investigue científicamente, para conocer el mecanismo de la generación de los terremotos en las regiones propensas a los temblores sísmicos.
|
El editorial del Yomiuri (30 de mayo) advertía: "Como sucedió con el seísmo de Sumatra en 2004 y el gran terremoto de Pakistán en octubre de 2005, el terremoto de Java ha ocurrido en la zona fronteriza donde la placa indo-australiana, que se extiende desde Indonesia hasta Pakistán, desciende bajo otras placas. Además de los temblores sísmicos, también se están produciendo erupciones volcánicas en esta zona fronteriza. Algunos expertos dicen que esta zona de placas ha entrado en un período de actividad. De ser esto así, entonces habrá que apresurarse en la creación de un sistema de prevención de desastres en esta región, para que, en el peor de los casos, el daño sea el menor posible."
También se ha señalado que, comparadas con las medidas para la prevención de desastres contra tsunamis, las medidas para contrarrestar los daños causados por terremotos les van a la zaga. El editorial del Nihon Keizai Shimbun (Nikkei) (edición del 29 de mayo) observaba: "La cooperación internacional para la prevención contra los desastres avanzaron tras el tsunami del Océano Índico. Se han creado los sistemas de alerta contra Tsunamis, y, tras este último terremoto, también el Servicio Geológico de EE.UU. detectó el temblor tras lo cual informó rápidamente a los países de que no había peligro de que se produjera un tsunami. El Nikkei continuaba: "A partir de las lecciones aprendidas tras el Gran Terremoto de Hanshin-Awaji, Japón ha comenzado a destinar muchos esfuerzos a la prevención de desastres en tiempo real, cuyo propósito es responder rápidamente y minimizar los efectos de los daños una vez desatado un terremoto, así como a la disminución de los desastres, cuyo propósito es reducir los daños causados por los terremotos reforzando, por ejemplo, las viviendas y los edificios que tienen una resistencia sísmica inadecuada. En la etapa actual, no existe nada más que esta prevención y disminución de desastres. Es importante que la comunidad internacional se prepare para terremotos inesperados compartiendo la información referente a la prevención y disminución de los desastres, y cooperando y prestando la ayuda necesaria para su puesta en marcha."
© Copyright 2012 Embajada del Japón en la Rep. Dom. Todos los derechos reservados. ®
|
|