 |
Un sorprendente número de editoriales llamaban la atención sobre el hecho de que países como Rusia y China, que hasta ahora tenían una actitud conciliadora con Irán, dieron un giro a sus posiciones y votaron con un "sí" a la adopción de esta última resolución. Al mismo tiempo, sin embargo, estos comentarios también señalaban que, a estas alturas, no está claro que la unidad de la comunidad internacional pueda mantenerse en caso de que Irán no cumpla con la resolución y el Consejo de Seguridad inicie el debate sobre la imposición de sanciones económicas. |
El editorial anteriormente mencionado del Asahi comentaba: "La última resolución de la ONU contó con el apoyo de China y Rusia, países que tienen una estrecha relación con Irán y un gran interés por sus recursos energéticos. Se temía al principio que Beijing y Moscú pudieran negarse a mantener la sintonía con Estados Unidos y Europa, pero su adhesión tiene un gran significado."
El editorial del Yomiuri Shimbun (edición del 2 de agosto) observaba: "Rusia y China, que hasta ahora se habían mostrado conciliadores con Irán desde el principio, dieron un giro a su postura y votaron a favor de la última resolución, que sólo adviertiera de la posibilidad de imponer sanciones en el futuro. Sin embargo, estarían también dispuestos estos dos países, que comparten enormes intereses con Irán sobre yacimientos petrolíferos y centrales nucleares, a adoptar una postura firme hacia Irán en una nueva resolución? La esencia de este asunto, sin embargo, es el problema de la proliferación del armamento nuclear, algo que concierne a la seguridad de la comunidad internacional en su conjunto. Si estos países sólo consideran sus intereses inmediatos y perturban la unidad de la comunidad internacional, le estarán haciendo el juego a Irán. Es importante que se pueda mantener una actitud estricta y sin fisuras."
The Japan Brief
Agosto Del 2006
© Copyright 2012 Embajada del Japón en la Rep. Dom. Todos los derechos reservados. ®
|