La transformación de la misión y las actividades de las FDA



El envío a Irak era una misión que nunca antes habían experimentado las FTDA. Antes de la Guerra de Irak, las FTDA habían pisado suelo extranjero al participar en las operaciones para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y para prestar ayuda humanitaria tras los desastres naturales. Sin embargo, en lo que respecta al envío a Irak, y a diferencia de las operaciones para el mantenimiento de la paz, no había ninguna resolución del Consejo de Seguridad que pudiera servir de premisa legal. Es más, con la escalada del conflicto armado, la situación de la seguridad interna en Irak había empeorado gravemente.

Ante estas circunstancias, la Ley sobre Medidas Especiales para la Ayuda Humanitaria y la Reconstrucción de Irak fue aprobada en julio de 2003 como una ley temporal que posibilitara el envío de las Fuerzas de Autodefensa (FDA) a Irak. En virtud de esta ley, la misión de las FTDA se limitaba a la ayuda humanitaria y a la reconstrucción. Durante las deliberaciones sobre esta ley en la Dieta, el gobierno respondió que las FDA sólo serían enviadas a zonas que no se estuviera librando ningún combate.

Tras este complicado proceso, puede afirmarse que existía un dilema entre la interpretación de la Constitución de Japón que prohibía el ejercicio del derecho a la autodefensa colectiva, según el cual la FDA se integraría con los ejércitos de otros países en el ejercicio de la fuerza militar, y la responsabilidad internacional de Japón, expresada por el propio Japón, para contribuir a la reconstrucción de Irak y a la estabilización de la vida civil en ese país. Este dilema suscitó un amplio debate en Japón respecto del envío de las FTDA a Irak, en los que se defendieron argumentos a favor y en contra. Este debate aún continúa en los medios de comunicación y en el mundo académico.

En realidad, sin embargo, las FTDA han completado ahora sus actividades de ayuda a la reconstrucción en Samawah. No puede negarse que, a través de estas actividades, se ha demostrado al público nacional e internacional que se ha producido no sólo un cambio en la razón de ser y en la presencia en el exterior de las FDA, sino también una transformación de la clase de diplomacia japonesa que aspira a hacer una contribución internacional. Puede afirmarse que el envío de las FTDA a Samawah ha marcado un punto de inflexión en la diplomacia japonesa.

Por esta razón, cuatro de los cinco periódicos de tirada nacional (exceptuando el Asahi Shimbun) publicaban editoriales el 19 de julio sobre la formalización de la retirada de las FTDA de Irak, en los que se comentaban los resultados de las actividades de las FTDA y se analizaban los asuntos que, a partir de ahora, quedan pendientes para la diplomacia japonesa.

The Japan Brief
Julio Del 2006








© Copyright 2012 Embajada del Japón en la Rep. Dom. Todos los derechos reservados. ®