Durante diecisiete años, desde 1985 hasta 2001, el gobierno japonés donó de manera ininterrumpida maquinaria agrícola, abonos e insecticidas al Ministerio de Agricultura, en el marco del Programa de Apoyo al Aumento de la Producción de Alimentos (2KR). Además de esto, durante quince años, desde 1987 hasta 2002,llevó a cabo el "Proyecto de Desarrollo del Cultivo de Pimienta" que consistió en el traspaso de las técnicas de cultivo de dicho producto con el objetivo de asentar y desarrollar su producción en la República Dominicana. De esta manera el gobierno del Japón ha venido colaborando con la introducción de nuevos cultivos al país.
Por otro lado, el desarrollo del cultivo de riego también se ha considerado como un punto esencial, por lo que desde 1979,se han ejecutado para el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos seis Estudios de Desarrollo, dos Cooperaciones Financieras (AGLIPO I y II) y cuatro Cooperaciones Económicas No Rembolsables (una en Constanza, una en Dajabón y dos en Jarabacoa).
Además, en el 2003, como parte del Plan Maestro para desarrollar antiguos asentamientos cañeros que se formuló tras un Estudio de Desarrollo, el gobierno del Japón donó excavadoras para la construcción de pozos al Instituto Agrario Dominicano.
En términos de Cooperación Técnica, a partir del año 2001 se inició la ejecución del "Proyecto de Mejoramiento Tecnológico de Agricultura Bajo Riego" que se llevo a cabo durantecinco años y cuyo objetivo fue la transferencia de tecnología sobre el aprovechamiento eficiente del agua. Asimismo, se realizó para el Ministerio de Agricultura y elInstituto de Investigación Agroforestal (IDIAF) el “Proyectode Desarrollo Agrícola Sostenible para Pequeños Agricultores", con el objetivo de promocionar las técnicas de agricultura orgánica.
|