Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza de las Matemáticas con el Prof. Jin Akiyama

2019/1/30

Acerca del proyecto

        

Este proyecto tuvo como fin promover métodos de enseñanza de las matemáticas aplicables a la vida cotidiana, trabajando junto a profesores y estudiantes, y proveyendo herramientas fáciles de utilizar. El mismo fue ejecutado por la Embajada del Japón en la República Dominicana en colaboración con el profesor Jin Akiyama, vicerrector de la Universidad de Ciencias de Tokio, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), a través del Centro INDOTEL Espacio República Digital (anteriormente Museo de las Telecomunicaciones).

Programa de actividades durante la visita del Prof. Akiyama, septiembre-octubre 2018.​
 

El Museo de las Matemáticas Profesor Akiyama, Santo Domingo

Instituciones participantes

  • Vicepresidencia de la República Dominicana
  • Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)
  • Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
  • Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM)
  • Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)
  • Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Sobre el profesor, Dr. Jin Akiyama

Jin Akiyama recibió su doctorado de la Tokyo University of Science por su trabajo en teoría de gráficas y combinatoria. Es el director del Instituto de Investigación en la enseñanza de las matemáticas de la misma universidad, y vicepresidente de la Universidad de Ciencias de Tokio. Recientemente fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es también miembro de la Academia Europea de Ciencias, y el editor fundador de la revista “Graphs and Combinatorics”, publicada por Springer. Ha trabajado en e l área de la teoría de gráficas, en geometría discreta y en la geometría de los poliedros en tres dimensiones, áreas en las que ha publicado muchos trabajos.

Importancia del Proyecto

La Matemática está en la vida cotidiana

La matemática es una ciencia que se aplica en todo, desde actividades rutinarias como preparar un simple plato, ver el pronóstico del tiempo, saber la mejor forma de llegar al trabajo, hasta los utensilios que usamos en el día a día, los periódicos, autos, computadoras y teléfonos inteligentes. También nos ayuda a analizar y comprender situaciones a las cual nos enfrentamos, como la prevención de enfermedades ó preparación ante desastres naturales.

Importancia del desarrollo de STEAM en la actualidad.

“STEAM, por sus siglas en inglés, es un enfoque pedagógico basado en proyectos que integran la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y la matemática para garantizar un aprendizaje contextualizado y significativo”. Este enfoque de enseñanza ayuda a conectar diversos conceptos de diferentes disciplinas para mayor aprovechamiento del proceso de enseñanza, y también al desarrollo de competencias para combinar prácticas de dos o más disciplinas.

​Hacer interesante el aprendizaje de las matemáticas.

De acuerdo con el Profesor Jin Akiyama (2017), explica que el temor que manifiestan las personas a las matemáticas no tiene nada que ver con la inteligencia, ni el coeficiente intelectual, sino que tiene origen en el poco interés que despiertan los métodos de enseñanza tradicionales que se aplican en los primeros grados de enseñanza, como tampoco muestran su utilidad para la vida y la producción de riqueza de un país.

 

Entrevistas realizadas sobre el proyecto

Entrevista en el programa "Ojalá", por CERTV (2019).


 

Entrevista en el programa "Luna Valiente Presenta", por RNN (2018).


 

Entrevista en el programa "Uno más Uno", por Teleantillas (2017).

Artículos relacionados al proyecto

Año 2018:

-¡Qué maravilla el número 12! ¡Museo de las Matemáticas Dr. Jin Akiyama!  
-¡La PUCMM y la Universidad de Ciencias de Tokio firman convenio! 
-(Listín Diario)¡Sorprendido el Matemago japonés, Jin Akiyama! <19 de octubre 2018>

Enlace de nota de prensa
Documento en PDF 
-(Listin Diario) Matemático japonés elabora textos para República Dominicana <5 de octubre 2018>
Enlace de nota de prensa
Documento en PDF 
-(El Caribe) Las matemáticas dan solución a problemas de la vida cotidiana <5 de octubre 2018>
Enlace de nota de prensa 
Documento en PDF
-Visita del Arq. Andrés Navarro, Ministro de Educación, al Museo de las Matemáticas <20 de febrero 2019>
 
 

​Año 2017:

-(HOY) ¡El matemago japonés Jin Akiyama inaugura Museo en Santo Domingo! <7 de diciembre 2017>
Enlace de nota de prensa
Documento en PDF
-(Listín Diario) Jin Akiyama:"el miedo a las matemáticas no tiene razón de existir <4 de diciembre 2017>
Enlace de nota de prensa
Documento en PDF
-(HOY) Experto cree país debe repensar método enseñanza matemática <28 de noviembre 2017>
Enlace de nota de prensa
Documento en PDF
-(Listín Diario) Museo de Matemáticas en Latinoamérica <24 de noviembre 2017>
Enlace de nota de prensa
Documento en PDF