【Artículo】 ¡La PUCMM y la Universidad de Ciencias de Tokio firman convenio!

2018/11/14
El matemago Japonés, Dr. Jin Akiyama, vicerrector de la Universidad de Ciencias de Tokio, institución de donde egresó el premio nobel de fisiología y medicina del 2015, Dr. Satoshi Ohmura, visitó la República Dominicana del 30 de septiembre al 11 de octubre, por segunda ocasión, con el objetivo de impartir conferencias y talleres a profesores de las regionales y distritos educativos, a través de INAFOCAM; y visitar la PUCMM en Santiago, a fin de materializar el convenio académico firmado en marzo de este año.

 En este orden, el día 5 de octubre sostuvo una reunión con el rector de la PUCMM, Reverendo Padre Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera y autoridades de esta institución, durante dicho encuentro, el Rector invistió al Dr. Jin Akiyama con el título de Profesor Honorífico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, como un reconocimiento a su contribución en el desarrollo académico de la universidad y del país.

Durante el encuentro con el Rector, el Dr. Akiyama informó sobre los cuatro proyectos de colaboración de la Universidad de Ciencias de Tokio;
primero, recibir 10 estudiantes o profesores de PUCMM u otras instituciones del país en la universidad de Ciencias de Tokio, no solamente para matemáticas, sino en las distintas áreas de ciencias que la Universidad ofrece;
segundo, el Dr. Akiyama manifestó su voluntad de asesorar el doctorado en matemáticas que ofrecerá la PUCMM para el próximo mes de enero, así como enviar al pasante de la Universidad de Ciencias de Tokio, Sr. Kento Kamata, para trabajar junto con los profesores y estudiantes de la PUCMM durante el próximo mes de febrero;
tercero, informó sobre la visita de cuatro profesores de la Universidad Hakodate Mirai de Japón (que significa la futura universidad en HAKODATE en japonés) quienes vienen el próximo mes de marzo para impartir talleres de programación de computadoras y matemáticas en la PUCMM y otras instituciones dominicanas;
cuarto, informó sobre la visita de la profesora Sachiko Nakajima en el próximo mes de junio, la primera ganadora japonesa de la medalla de oro en la Olimpíada Internacional de Matemáticas, para hacer una conferencia magistral en la Olimpíada Matemática de Centroamérica y el Caribe en Santo Domingo, incluyendo otras presentaciones, tales como conciertos con matemáticas, y talleres en la PUCMM u otras instituciones. La Sra. Nakajima impartirá unos talleres intensivos para los potenciales alumnos que podrían participar en la Olimpíada Internacional de Matemáticas en Tokio 2023, entre otros.

En adición a los proyectos arriba referidos, el Dr. Akiyama manifestó al Viceministro de Educación Superior, Dr. Plácido Gómez, su buena voluntad de colaborar igualmente, con los programas de postgrado en Matemáticas con las Universidades INTEC, UNPHU y UASD, que están previstas para iniciar durante el próximo año.
El Dr. Jin Akiyama es el profesor matemático más conocido en Japón y en el exterior por su método original, lúdico y entretenido para la enseñanza de las matemáticas. Entre sus grandes contribuciones académicas, se destacan la transmisión de más de 200 episodios de programas de matemáticas elaborados con la emisora japonesa NHK. Otra contribución al país, es el ya establecido Museo de las Matemáticas de Dr. Akiyama, en la zona colonial de Santo Domingo.
 
 
 La Universidad de Ciencias de Tokio es la universidad más antigua en el campo de la ciencia en Japón, se fundó en 1881 por 19 estudiantes egresados de la Universidad de Tokio, quienes se preocuparon por el futuro del Japón, que procuraba alcanzar a los Estados Unidos y Europa. En aquel momento, el gobierno se esforzaba mucho en modernizar y desarrollar el país y en ese momento, invitó al Japón a más de ocho mil profesores, técnicos y oficiales de los gobiernos extranjeros; asimismo, enviaron una misión de 107 jóvenes japoneses élite hacia los Estados Unidos y Europa durante dos años para que aprendieran asuntos avanzados y pudieran ampliar sus conocimientos.
La Universidad de Ciencias de Tokio ha suscrito muchos convenios académicos con instituciones extranjeras, pero la PUCMM es la primera universidad en los países de habla hispana, con quienes firma este acuerdo.
Esta vez, durante su visita a la PUCMM Santiago, el Dr. Akiyama ofreció nuevamente un taller a los estudiantes sobre algunos teoremas matemáticos de forma lúdica y entretenida.



Hiroyuki Makiuchi
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón
en la República Dominicana