La Donación Cultura



Muchos países en vías de desarrollo realizan esfuerzos para su progreso, no sólo promoviendo el desarrollo económico y social, sino también la cultura y la educación.

Es así como en 1975 se establece la Donación Cultural como parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), con el propósito de contribuir al fomento de la educación y la cultura. Desde entonces, los gobiernos y las organizaciones relacionadas a la cultura y la educación de más de 120 países han venido manifestando su reconocimiento por la Donación Cultural del Japón.

En el año fiscal 2000, se añade a la Donación Cultural convencional, la "Donación para Proyectos Comunitarios Culturales" destinada a brindar una cooperación en pequeña escala, y la "Donación para el Patrimonio Cultural" que hace posible el tratamiento de proyectos de gran envergadura relacionados al patrimonio cultural, ampliándose de este modo el alcance de la asistencia cultural. De estas 2 nuevas modalidades de cooperación, la "Donación para Proyectos Comunitarios Culturales" tiene por finalidad prestar un apoyo directo a los organismos públicos regionales, ONG (Organismos No Gubernamentales), entre otros, de los países en vías de desarrollo, es decir, consiste en una ayuda a nivel comunitario. Por otro lado, la "Donación para el Patrimonio Cultural" ha posibilitado la construcción de instalaciones (Ejm: locales para la exposición y adecuado almacenamiento de piezas arqueológicas halladas y otros patrimonios culturales, etc.) y la realización de obras de mantenimiento (Ejm: mejoramiento de las vías de acceso al sitio arqueológico) en favor de la restauración, conservación y uso del patrimonio cultural, que no podían ser atendidas bajo el esquema de la Donación Cultural convencional.


















Legal Matters | About Accessibility | Privacy Policy
© Copyright 2012 Embajada del Japón en la Rep. Dom. Todos los derechos reservados. ®