Los orígenes de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del Gobierno del Japón se remontan al año 1954, cuando el Japón se adhirió al Plan Colombo e inició proyectos de cooperación técnica. Desde entonces el gobierno japonés ha venido realizando activamente programas de asistencia en países en vías de desarrollo.
Más tarde, en el 1992, con la aprobación del Consejo de Ministros se establecieron los principios fundamentales de la AOD (política básica y temas prioritarios señalados abajo) que sirvieron como base para la política de asistencia del Japón durante más de diez años. Sin embargo, debido a los grandes cambios ocurridos en la situación internacional, el Japón y la comunidad internacional debían hacer frente a nuevos retos de desarrollo, empezando por la construcción de la paz.
Fue así cómo en agosto del 2003, el Gobierno del Japón decidió modificar los principios fundamentales de la AOD para mejorar su estrategia, capacidad de respuesta, transparencia y efectividad, y al mismo tiempo impulsar la amplia participación del pueblo japonés con miras a realizar una mayor contribución en consonancia con las posibilidades del Japón.
LA POLÍTICA BÁSICA DE LOS NUEVOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AOD.
Apoyo al esfuerzo propio de los países en vías de desarrollo.
Perspectivas de la "seguridad humana".
Mantenimiento de la equidad. (Los efectos medioambientales y sociales, punto de vista de la colaboración conjunta de hombres y mujeres.)
Utilización de la experiencia y tecnología japonesas.
Armonía y colaboración con la sociedad internacional.
TEMAS PRIORITARIOS DE LOS NUEVOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AOD.
Reducción de la pobreza.
Desarrollo sostenible.
Contribución a la solución de los problemas globales.
Construcción de la paz.
|