Ceremonia de Entrega de Equipos al Servicio Geológico Nacional



El miércoles 14 de febrero, se realizó la Ceremonia de Entrega de ocho variedades de equipos y herramientas donados por el Gobierno del Japón al Servicio Geológico Nacional (SGN). El Acto estuvo presidido por el Director del SGN, Dr. Santiago Muñoz Tapia y el Embajador del Japón, Sr. Hiroyuki Makiuchi.
Esta donación se ejecuta como parte del Acuerdo de Cooperación Económica No Reembolsable para el Suministro de Equipos para la Reducción de Desastres firmado entre el Gobierno Dominicano y el Gobierno Japonés en abril del 2015, por un monto de ¥300,000,000 (trescientos millones) de yenes japoneses, equivalentes a unos USD$2.5 millones de dólares, en beneficio de la República Dominicana.
El objetivo del citado Acuerdo de Cooperación es contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de gestión de riesgo, respuesta y recuperación ante situaciones de emergencia en la República Dominicana.
Las instituciones beneficiadas mediante la citada cooperación fueron el Servicio Geológico Nacional y la Defensa Civil, al ser ambas instancias públicas que desempeñan funciones de crucial importancia en el área de gestión de riesgo.
Los equipos donados al Servicio Geológico Nacional consisten en diez sistemas de red sísmica, un sistema de monitoreo de terremotos para edificios, dos sistemas de alarma de flujo de escombros, tres variedades de medidores de nivel de agua, vehículos para investigación geológica y estaciones totales.
Sobre la utilización de los equipos donados, el Director del SGN explicó que el sistema de red sísmica abarcará las provincias de San José de Ocoa, Barahona, Independencia, Hato Mayor, Dajabón, Puerto Plata, Samaná, Santiago, La Vega y Sánchez Ramírez donde se instalarán estaciones que generarán información constante sobre las actividades sísmicas en dichas localidades. En cuanto al sistema de monitoreo de terremotos para edificios, explicó que el mismo se instalará en las oficinas del SGN en Santo Domingo. Ambos sistemas ayudarán a determinar la vulnerabilidad y peligrosidad sísmica de las diferentes áreas del territorio nacional; datos con los que el SGN podrá ofrecer recomendaciones a diversos sectores del país.
Por otro lado, los sistemas de alarma de flujo de escombros serán colocados en zonas pobladas próximas a áreas montañosas con la finalidad de prevenir posibles deslizamientos y derrumbes.
Finalmente, los medidores de nivel de agua serán instalados en los ríos Haina, Ozama, Isabela y otros ubicados en Santo Domingo, así como en la zona noreste del país, con el objetivo de contribuir al sistema de alerta temprana ante posibles inundaciones.
Con estos equipos el SGN podrá llevar un control y monitoreo hidrológico, sísmico y geológico del subsuelo del país.
El Embajador Makiuchi, por su parte, se refirió a las diversas cooperaciones que ha venido realizando el Gobierno del Japón e hizo votos porque los equipos donados en esta ocasión al SGN contribuyan a preservar la vida humana y a reducir los efectos que los desastres naturales puedan tener en la población.
En la ceremonia de entrega de equipos estuvieron presentes el Viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD, Sr. Inocencio García Javier; el Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Sr. Alberto Reyes; el Coordinador Técnico de la Comisión para el Manejo de Desastres Naturales, Sr. Leonardo Sabater Núñez; el Subdirector del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Sr. José Luis Germán; el Subdirector de la Defensa Civil, Sr. Alexander Belliard, entre otras personalidades.