La Embajada del Japón y una organización no gubernamental firman acuerdo de donación
2020/9/17


El jueves 17 de septiembre de 2020, a las 11:00 a.m., tuvo lugar en el Salón de Biblioteca de la Embajada del Japón, la ceremonia de Firma de Contrato de Donación correspondiente al Programa de “Asistencia Económica No Reembolsable a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” del Gobierno del Japón. Los firmantes del Contrato de Donación son, por la parte japonesa, el Honorable Señor MAKIUCHI Hiroyuki, Embajador del Japón en la República Dominicana y por la parte dominicana, la Sra. Mercè Serrat Cruz, directora de la Guardería Parroquial El Almendro.
En su discurso, el Embajador MAKUCHI expresó que en esta modalidad de asistencia económica se han priorizado los proyectos enfocados en el área de educación, en especial, el ciclo preescolar y primario. Enfatizó que la materia Matemáticas es la base para desarrollar cualquier estudio académico y adquirir competencias necesarias para formarse como profesionales en el mundo laboral y la Embajada continuaría ofreciéndole apoyo al sector educativo de República Dominicana.
En esta ocasión, se firmó un contrato, por un monto total de US$75,243.00 dólares equivalentes a unos 4.4 millones de pesos para la ejecución del “Proyecto de Ampliación de Aulas para un Centro Educativo Inicial en Villa Mella, Santo Domingo Norte”.
Proyecto de Ampliación de Aulas para un Centro Educativo Inicial en Villa Mella, Santo Domingo Norte
- Monto de Donación: US$75,243.00.
- Resumen del Proyecto: La Guardería Parroquial El Almendro, desde el año 1998, proporciona atención integral a niños y niñas de 0 a 6 años de escasos recursos económicos en la comunidad San Felipe de Villa Mella, Santo Domingo Norte. Actualmente ofrece servicios educativos a sus 325 niños y niñas, sin embargo, ante una demanda educativa que aumenta años tras año en esta zona urbana, se muestra falta de aulas para nuevos ingresos. Además la Guardería no cuenta con un espacio en el que permita reunirse todo el centro dentro de sus instalaciones. Mediante este proyecto, se construirán un multiuso, dos aulas y dos baños. Se esperará una mejora en la calidad de educación para niños y niñas de la referida comunidad.

