El Embajador de Japón y los representantes de cuatro organizaciones no gubernamentales firman acuerdo de donación

El martes 5 de marzo de 2019, se realizó en la Embajada del Japón la ceremonia de firma de cuatro contratos de donación correspondientes al programa de Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón.
Los firmantes de los contratos fueron, por la parte dominicana, los representantes de cada institución beneficiada, y por la parte japonesa, el Excmo. Embajador del Japón en la República Dominicana, Sr. Hiroyuki Makiuchi.
En su discurso, el Embajador Makiuchi indicó: “Los cuatro proyectos que hemos firmado hoy se ejecutarán en diversas localidades del país y consisten en: la construcción de una Unidad de Atención Primaria en Sabana Grande de Boyá; la construcción de aulas para Educación Inicial en el Centro Educativo Nuestra Señora del Rosario en El Pozo; la instalación de un sistema solar fotovoltaico en el Colegio Arroyo Hondo en el Distrito Nacional y la donación de un camión de bomberos usado para el Patronato del Cuerpo de Bomberos de Montecristi”.
Destacó además que las instituciones beneficiadas son respetadas y valoradas en sus comunidades por la dedicación con que realizan sus labores y que esperaba que las presentes donaciones sirviesen para impulsar aún más el loable trabajo que realizan.
El monto donado a cada institución, así como el contenido de los proyectos, se especifican a continuación:
Proyecto de construcción de una Unidad de Atención Primaria en Sabana Grande de Boyá
· Monto de la donación: USD$88,150
· Resumen del proyecto: la Unidad de Atención Primaria que gestiona la Fundación Vida y Crecimiento Futuro (FUVICREF) tiene como principales beneficiarios personas de escasos recursos. El actual local donde opera la institución --una modesta edificación de madera, con techo de zinc-- presenta goteras y otros inconvenientes que dificultan los servicios de consulta médicas que allí se prestan. Mediante el presente proyecto se construirá una nueva edificación con la cual se espera mejorar los servicios de salud disponibles para la población de Sabana Grande de Boyá.
Proyecto de construcción de aulas para Educación Inicial en el Centro Educativo Nuestra Señora del Rosario en El Pozo
· Monto de la donación: USD$87,847
· Resumen del proyecto: el Centro Educativo Nuestra Señora del Rosario imparte educación inicial a niños desde los 2 hasta los 4 años. Adicionalmente, acepta a niños de 5 años que no pueden ingresar en los establecimientos públicos. Al recibir en sus aulas a numerosos niños de familias de escasos recursos y de madres solteras, esta institución está contribuyendo a sacar de la pobreza a dichos hogares. El Centro Educativo Nuestra Señora del Rosario es el único en la zona que acepta a niños desde los 2 años y ofrece, además, becas y exoneración de pago según las condiciones económicas de las familias, por lo que recibe numerosas solicitudes de ingreso a las que no puede dar respuesta. Mediante el presente proyecto se construirán aulas adicionales que permitirán incrementar la capacidad del Centro Educativo Nuestra Señora del Rosario y así mejorar, no solo el ambiente educativo en la comunidad de El Pozo, sino también la economía familiar de los hogares con niños de 2 a 5 años de edad.
Proyecto de instalación de un sistema solar fotovoltaico en el Colegio Arroyo Hondo en el Distrito Nacional
· Monto de la donación: USD$87,202
· Resumen del proyecto: el Colegio Arroyo Hondo presenta diversos problemas de grietas, goteras y desprendimiento en las paredes, sin embargo, la actual situación económica de la institución le impiden costear la reparación de su planta física. Por otro lado, en los últimos años los gastos en electricidad han alcanzado niveles muy elevados a causa del incremento de la tarifa eléctrica, sumado a un aumento en el consumo energético debido a la antigüedad de las instalaciones eléctricas del Colegio. A pesar de que la institución ha tomado medidas para reducir dichos gastos, no se han obtenidos resultados significativos. Como consecuencia no ha sido posible concretizar los planes de equipar debidamente los laboratorios de Informática para los estudiantes de educación media. Mediante el presente proyecto se instalará un sistema solar fotovoltaico que permitirá reducir los gastos energéticos y mejorar el presupuesto de la institución, lo cual, a su vez permitirá obtener los fondos necesarios para la reparación de su planta física y la adquisición de computadoras. De esta manera se espera mejorar el entorno educativo en beneficio de la población estudiantil.
Proyecto de donación de un camión de bomberos usado para el Patronato del Cuerpo de Bomberos de Montecristi
· Monto de la donación: USD$72,062
· Resumen del proyecto: El Cuerpo de Bomberos de Monte Cristi posee un camión de bomberos, sin embargo debido a la antigüedad del mismo, las labores propias de la institución se realizan con dificultad. Mediante el presente proyecto se donará un camión de bomberos previamente utilizado por instituciones municipales de Japón, con el cual será posible brindar un servicio eficiente y rápido, y de esta manera contribuir con la seguridad de la población de Monte Cristi.