El Embajador del Japón y los representantes de dos organizaciones no gubernamentales firman acuerdo de donación

El lunes 30 de julio de 2018, se realizó, en la Embajada del Japón, la ceremonia de firma de dos contratos de donación correspondientes al programa de Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón.
Los firmantes de los contratos fueron, por la parte dominicana, los representantes de cada institución beneficiada, y por la parte japonesa, el Excmo. Embajador del Japón en la República Dominicana, Sr. Hiroyuki Makiuchi.
En su discurso, el Embajador Makiuchi destacó: “Los proyectos que hemos firmado hoy consisten en la ampliación de un hogar infantil en San Isidro, Provincia de Santo Domingo Este y la construcción de un Centro para personas mayores en Villa Jaragua, Provincia de Bahoruco. Ambos proyectos corresponden al área de servicio social. Espero que mediante esta cooperación se logre mejorar las condiciones en que viven los niños y las personas mayores de ambas comunidades”.
El monto donado a cada institución, así como el contenido de los proyectos, se especifican a continuación:
Proyecto de ampliación del Hogar Infantil San Francisco de Asís en San Isidro
- Monto de la donación: USD$86,498
- Resumen del proyecto: en el Hogar Infantil San Francisco de Asís residen actualmente unos veinte niños provenientes de un complicado ambiente familiar (abandono de los padres, violencia intrafamiliar a causa de la drogadicción de los progenitores, entre otros). Sin embargo, en esta comunidad continúan aumentando los casos de menores en condiciones similares, por lo que era necesario incrementar la capacidad de acogida del Hogar Infantil San Francisco de Asís. Mediante la ampliación de la planta física de dicha institución, será posible mejorar la condición de vida de los niños de esta comunidad.

Proyecto de construcción del Centro de Envejecientes en Villa Jaragua
- Monto: USD$79,540
- Resumen del proyecto: el hogar de ancianos que existe actualmente en Villa Jaragua opera en una humilde edificación de madera, lo que impide brindar un servicio satisfactorio. Asimismo, el espacio donde se preparan los alimentos para los usuarios del hogar de ancianos tampoco cumple con las condiciones requeridas, por lo que era necesario construir un nuevo edificio para solucionar estos problemas. Mediante la ejecución del presente proyecto, se mejorarán y ampliarán los servicios que se brindan a las personas mayores de la localidad, lo que, a su vez, significará una mejora en las condiciones de vida de la comunidad en general.