300 Proyectos comunitarios ejecutados en la República Dominicana a lo largo de 30 años
El pasado 26 de noviembre de 2018, el Embajador del Japón Hiroyuki Makiuchi firmó el contrato de donación número 300 para la República Dominicana del programa de Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del Gobierno del Japón.
El programa de APC fue creado por el Gobierno del Japón en el 1989, con el objetivo de apoyar el desarrollo social y económico de los países en vías de desarrollo e incidir directamente en las comunidades mediante la ejecución de proyectos relativamente pequeños. En la República Dominicana, el programa de APC se implementó desde ese primer año, por lo que la firma del proyecto número 300 se enmarca en la celebración del 30 aniversario de esta modalidad de cooperación de suma importancia para el Gobierno del Japón por su efectividad y adaptabilidad a la realidad de cada país.
En el caso de la República Dominicana, los proyectos de APC se han ejecutado en toda la geografía nacional y en diversas áreas, tales como educación, salud pública, agricultura, pesca y medio ambiente. Esta modalidad de cooperación ha permitido la ejecución de diversos tipos de iniciativas, desde construcción de escuelas, centros de formación vocacional, hogares de acogida; como también equipamiento de dispensarios médicos, escuelas radiofónicas e incluso donación de ambulancias, camiones compactadores de basura y camiones de bomberos.
En lo sucesivo, el Gobierno del Japón continuará apoyando los esfuerzos para el desarrollo de la República Dominicana, mediante la ejecución de proyectos que impacten de manera positiva y directa en las comunidades más necesitadas del país.
Ceremonia de firma del contrato número 300 con el Cuerpo de bomberos de Jarabacoa
Mensajes de felicitación de representantes de instituciones beneficiadas con la APC
Hermana Bernadette Mackay
Directora de la Red de Escuelas Nuestra Señora de Las Lomas, Los Fríos, Padre Las Casas, Azua
¡Felicitaciones y bendiciones en abundancia al gobierno del Japón por la gran labor que ha venido realizando en La República Dominicana durante estos 30 años y por el proyecto número 300!
El 5 de marzo del año 2015 el embajador del Japón visitó nuestro Centro San Maximillian Kolbe, en Los Fríos, para la inauguración y apertura de un edificio de 4 aulas y una biblioteca para este Centro. Este momento marcó el comienzo de una nueva fase muy significativa en el proceso educativo de los niños y niñas de La Cordillera Central. Con estas nuevas aulas pudimos responder al clamor de las comunidades para ofrecer a sus hijos e hijas una educación de calidad. Desde este momento la matricula del Centro se duplicó. Esto ha significado una gran tranquilidad para los padres ya que antes algunos tenían que abandonar los estudios y otros ser enviados a la cuidad en busca de una educación de calidad.
Por otra parte este proyecto nos brindó la oportunidad de tener un lugar adecuado para instalar nuestra biblioteca, que era uno de nuestro más anhelados sueños. Con la misma, todos los estudiantes de nuestros Centros educativos han despertado un gran interés por la lectura.
Nuestra institución está inmensamente agradecida por la ayuda que la Embajada del Japón ha brindado, no solo a nosotros, sino a toda la República Dominicana. Conocemos de varias otras instituciones que hoy en día celebran grandes éxitos como nosotros a través del proyecto número 300. El impacto de este proyecto en el área de educación ha sido fenomenal e instrumental en la mejora de la educación dominicana. Esperamos que el éxito de este proyecto motive al gobierno japonés a seguir expandiendo su impactante ayuda en la educación dominicana.
Dr. Ammar Ibrahim
Director General del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN)
En el año 2013 reicibimos la donación de dos ambulancias a través del programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón. La donación de esas ambulancias ha facilitado a nuestros pacientes la atención de un servicio que se hacía necesario y obligatorio, ya que nuestra institución carecía de dicho importante servicio. Dicha donación ha completado los servicios que ofrece el INDEN a todas las personas que padecen de Diabetes.
El Patronado contra la Diabetes se une a la celebración del 30 Aniversario del inicio de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana y por la firma del proyecto número 300 en la República Dominicana. Al mismo tiempo de extenderles nuestras felicitaciones por esta noble labor, le exhortamos a seguir esta importante iniciativa por el gran impacto positivo en el pueblo dominicano.
Hermana Rosa Cruz Ramírez,
Directora del Hogar de Niños La Divina Providencia
En el año 2008 recibimos la cooperación del Gobierno del Japón para la construcción de la Casa Hogar Divina Providencia en Monte Adentro, Provincia de Santiago de los Caballeros. Luego, en el 2014, recibimos una segunda cooperación para construir cinco dormitorios, cinco baños, una sala y una terraza adicionales en la Casa Hogar, con la finalidad de incrementar nuestra capacidad de acogida.
Esta obra realizada con amor y entusiasmo, liderada por el Gobierno del Japón significa para la Institución y comunidad una bendición de Dios para bien de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes vulnerables de la República Dominicana. Las hermanas Marianitas agradecemos profundamente al Gobierno del Japón por hacer posible el sueño hecho realidad del Albergue Infantil La Divina Providencia en Monte Adentro y, al mismo tiempo, felicitarles por el 30 Aniversario de beneficio y entrega en favor de los más necesitados.