Inauguración del Proyecto de Construcción del Leprocomio Nuestra Señora de Las Mercedes en Nigua
2022/2/8



El martes 8 de febrero, el Embajador del Japón, Sr. TAKAGI Masahiro, asistió a la Inauguración del Proyecto de Construcción de un Leprocomio en la provincia de San Cristóbal, donde realizó el corte de cinta, así como la develación de la tarja conmemorativa. A la ceremonia asistió un número reducido de invitados, entre ellos, el Obispo de la Diócesis de Baní, Monseñor Víctor Masalles, miembros de la Alcaldía de San Gregorio de Nigua, representantes de la Pastoral de la Salud Arquisiósesis de Santo Domingo y del Servicio Regional de Salud, así como otras instituciones locales, debido al protocolo de seguridad impuesto por las autoridades dominicanas.
Para la ejecución de este proyecto, el Gobierno del Japón donó US$86,415 dólares al Leprocomio Nacional Nuestra Señora de las Mercedes, a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Dicho monto fue empleado para construir 2 nuevas edificaciones, con 24 habitaciones en total, para tratar a las personas que padecen de Lepra. El Leprocomio Nacional, administrado por la Congregación Religiosa Hermanas Mercedarias de la Caridad, es el único en el país que se encarga de atender a pacientes con la enfermedad. Esta ardua labor fue iniciada por la Congregación, el 23 de enero de 1922.
En el año 1979, el Leprocomio fue destruido por el Ciclón David, y a raíz de la situación, se construyó una nueva edificación. Sin embargo, con el paso de los años ha llegado a un estado de deterioro que es difícil de sostener y no apto para tratar a los pacientes. Por tal motivo, era evidente construir una nueva estructura, para garantizar la seguridad del personal y los pacientes.
Con la construcción y ampliación del Leprocomio Nacional, será posible integrar un mayor número de personas, y ofrecer mejores oportunidades de acogida y calidad de vida a las personas afectadas por la Lepra.