Saludos del Embajador
2024/11/12

SALUDOS DEL EMBAJADOR
En esta ocasión, he sido designado como Embajador del Japón en la República Dominicana, mi nombre es HAYAKAWA Osamu. Desde que me gradué de la universidad en el año 1987, he trabajado en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón como diplomático de carrera y, durante los últimos 2 años, estuve laborando como profesor en la Universidad Ritsumeikan Asia Pacífico (APU), en la prefectura de Oita en la región de Kyushu, enseñando las teorías de relaciones internacionales a estudiantes japoneses y extranjeros.
En cuanto a mis lazos con Latinoamérica, por el trabajo de mi padre en una agencia de noticias, viví en San Paulo, Brasil, desde los 10 hasta los 13 años y asistí a un colegio japonés. Aunque esta es la primera vez trabajando en Centroamérica y el Caribe, me gustaría contribuir al mayor desarrollo de las relaciones amistosas entre Japón y la República Dominicana, aprovechando mi experiencia en una amplia gama de asuntos diplomáticos y mi experiencia de estar adscrito a la Universidad Ritsumeikan Asia Pacífico (APU).
Debido a la consolidación de la democracia, la industria turística y los acuerdos de libre comercio con los Estados Unidos, Europa y el Caribe, la República Dominicana continúa creciendo a una tasa anual de alrededor del 5%, y su PIB per cápita se acerca alrededor de los 12.000 dólares. La administración del presidente Abinader entró en su segundo mandato en agosto de 2024 y ha mantenido la estabilidad política y una economía fuerte.
Hoy en día, se observa el declive de la democracia y al aumento del autoritarismo en muchas partes del mundo, e incluso en los países desarrollados existen preocupaciones sobre las divisiones internas y las crecientes tendencias proteccionistas y xenófobas. En medio de estas circunstancias, la República Dominicana se considera un modelo para la consolidación de la democracia y el desarrollo económico de los países en vías de desarrollo, tal y como fue descrito por Samantha Powers, Directora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), quien en un artículo publicado en la revista “Foreign Affairs” ubicó a la República Dominicana en la cima de los puntos brillantes de la democracia.
La República Dominicana enfrenta temas como mejorar el nivel de vida, la reducción de la pobreza y la educación, así como el problema de migración haitiana, pero está trabajando para resolver la situación y esta Embajada continuará contribuyendo al desarrollo del país a través de la asistencia económica.. Además, la República Dominicana está aumentando su presencia como líder de la democracia en la región al hablar activamente sobre temas como Venezuela, y se espera que continúe desempeñando un papel activo en la promoción de la democratización y la integración económica en la región.
Sobre los logros alcanzados por mis antecesores, como los exembajadores TAKAGI y MAKIUCHI, me gustaría continuar trabajando con la República Dominicana en la cooperación entre gobiernos, incluyendo las organizaciones internacionales, así como en las actividades de las empresas privadas y las comunidades locales. Contribuir a la interacción a nivel ciudadano, incluyendo los gobiernos locales, las organizaciones deportivas, diversas organizaciones amantes de Japón y partes relacionadas. Al mismo tiempo, me gustaría reunirme con todos los Nikkei que viven en varias partes de la República Dominicana y trabajar junto con la oficina de JICA para contribuir al mayor desarrollo de la comunidad Nikkei. Agradeceríamos el apoyo y la cooperación de todos los relacionados.
HAYAKAWA Osamu
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del
Japón en la República Dominicana
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del
Japón en la República Dominicana