Empresa japonesa especializada en inteligencia artificial participó en el Foro de Innovación en los Negocios, en el marco de FOCALAE, y realizó conferencias a estudiantes y empresarios mipymes.
2019/11/14
Roboken Co. Ltd., empresa japonesa orientada a brindar soluciones de inteligencia artificial (IA), visitó el país para participar en el Foro de Innovación en los Negocios, que se realizó en el marco de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este (FOCALAE).
Además, realizó conferencias dirigidas a estudiantes y empresarios mipymes dominicanos, organizadas junto al Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). El embajador del Japón en la República Dominicana, Excmo. Señor Hiroyuki Makiuchi, destacó el interés del gobierno dominicano en estos temas, y el papel fundamental que desempeña ambas instituciones en este ámbito.
Las conferencias impartidas por el Ing. Munehiro TERADA, presidente de Roboken Co. Ltd., tocó varios puntos como la importancia en de la capacitación de recursos humanos en IA a partir de la neurociencia, la importancia de la investigación del cerebro desarrollo de IA, y oportunidades para América Latina y el Caribe. También, expuso sobre las oportunidades del uso estas tecnologías y productos en la región, en casos como la gestión de la higiene de alimentos y prevención de infecciones por vectores a través del reconocimiento de imagen, como es el caso del mosquito del Dengue, entre otros ejemplos.
Cabe destacar que Roboken Co. Ltd. tiene experiencia en el desarrollo de una amplia gama de soluciones de IA tales como reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de voz, reconocimiento de emociones y predicción numérica.
En el ITLA, estuvo presente su rector, Ing. José Armando Tavarez, y asistieron estudiantes de diversas áreas de estudios, principalmente de software. El Ing. Tavarez mencionó los esfuerzos que realiza dicha institución para promover la creación de capacidades en IA en el país, y exhortó a los estudiantes que aprovechen las oportunidades existentes en formación en IA.
Además, realizó conferencias dirigidas a estudiantes y empresarios mipymes dominicanos, organizadas junto al Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). El embajador del Japón en la República Dominicana, Excmo. Señor Hiroyuki Makiuchi, destacó el interés del gobierno dominicano en estos temas, y el papel fundamental que desempeña ambas instituciones en este ámbito.
Las conferencias impartidas por el Ing. Munehiro TERADA, presidente de Roboken Co. Ltd., tocó varios puntos como la importancia en de la capacitación de recursos humanos en IA a partir de la neurociencia, la importancia de la investigación del cerebro desarrollo de IA, y oportunidades para América Latina y el Caribe. También, expuso sobre las oportunidades del uso estas tecnologías y productos en la región, en casos como la gestión de la higiene de alimentos y prevención de infecciones por vectores a través del reconocimiento de imagen, como es el caso del mosquito del Dengue, entre otros ejemplos.
Cabe destacar que Roboken Co. Ltd. tiene experiencia en el desarrollo de una amplia gama de soluciones de IA tales como reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de voz, reconocimiento de emociones y predicción numérica.
Foro de Innovación en los negocios



Conferencia en el ITLA
En el ITLA, estuvo presente su rector, Ing. José Armando Tavarez, y asistieron estudiantes de diversas áreas de estudios, principalmente de software. El Ing. Tavarez mencionó los esfuerzos que realiza dicha institución para promover la creación de capacidades en IA en el país, y exhortó a los estudiantes que aprovechen las oportunidades existentes en formación en IA.


Conferencia en el MICM
En el MICM, se contó con la presencia del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Sr. Marcelo Puello, y empresarios beneficiarios del Programa Nacional para el Desarrollo de la Industria de Software y Servicios de TIC (DISS), en el marco de República Digital. El viceministro Puello destacó que América Latina y el Caribe cuentan con recursos y capital humano para acelerar el desarrollo de esta y otras tecnologías exponenciales.
