Asistencia Oficial Al Desarrollo y La Educación
  












.
.
SECTOR MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA BASICA

Además de la Cooperación Financiera ejecutada por primera vez en 1980 con el nombre de "Proyecto de Telecomunicaciones Rurales", se ejecutaron 6 Estudios de Desarrollo: Desarrollo de Energía Eléctrica, Infraestructura de Telecomunicaciones, Desarrollo de Puertos (Puerto de San Pedro de Macorís), Desarrollo de Aguas Subterráneas.

Al mismo tiempo, se ejecutó el "Proyecto de Suministro de Aguas en las Tres Provincias de la Región Occidental" (Provincias de Elías Piña, Dajabón y Montecristi) en 1995, al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). Y desde el año 2002 hasta el 2004, se ejecutaron el "Proyecto de Rehabilitación de Plantas de Tratamiento de Agua Potable en Comunidades Subdesarrolladas", divididas en dos Fases: para las comunidades de Sánchez, Baní y Piedra Blanca. Segunda Fase: para las comunidades de Maimón y Constanza, que fueron inauguradas en marzo del 2004.

Asimismo, se están ejecutando constantemente las construcciones de Escuelas Básicas, Escuelas de Educación Media, Centros de Entrenamiento Técnico, Centros de Salud, Centros Comunitarios, Multiusos, etc. a través del Programa de Cooperación Económica No-Reembolsable, denominado Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. A través del citado Programa se han ejecutado 141 proyectos de pequeña escala desde 1991 hasta 2004. En el año 2004 se ejecutó por primera vez en la R.D. un Proyecto bajo la denominación de "Cooperación Económica No-Reembolsable de Asistencia a ONG japonesa" consistente en la Construcción de acueducto de agua potable en una zona de extrema pobreza.



.
Copyright 2004-2006 Embajada del Japón en la Rep.Dom.Todos los derechos reservados
Este Sitio Ha Sido Diseñado por Teknologika