










 |
 . |
BECAS A LOS BACHILLERES DOMINICANOS PARA REALIZAR ESTUDIOS TECNICOS EN ACADEMIAS DEL JAPON DURANTE TRES (3) AÑOS, ABRIL 2007 AL MARZO 2010
 |
. |
REQUISITOS:
1. Estar dispuesto a estudiar el idioma japonés durante un (1) año antes de entrar al estudio técnico, ya que el mismo será impartido completamente en japonés.
2. Tener nacionalidad dominicana (exclusivamente)
3. Edad: de 17 años a 22 años cumplidos hasta el 1ero. De abril de 2007. (los que han nacido del 2 de abril de 1985 hasta el 1ero. De abril de 1990)
|
4. Haber terminado el bachillerato antes del mes de marzo de 2007. (12 años de estudio. No incluye pre-primaria)
5. Gozar de buena salud física y mental.
6. No pertenecer a ninguna institución castrense.
EN QUE CONSISTE LA BECA:
1. El primer año, o sea, de abril 2007 hasta marzo 2008, tomará cursos intensivos de idioma japonés y estudio sobre el Japón.
2. Luego, entrará a realizar el curso técnico de su especialidad, durante el período de dos (2) años. Las clases se impartirán en japonés.
3. El período de beca es de tres (3) años incluyendo el primer año del idioma y conocimiento sobre el Japón. Sinembargo, en caso de ser admitido ingresar al tercer año de la carrera univesitaria luego de finalizar el curso técnico con altas calificaciones y aptitudes, podrá ser prolongado el período de beca.
QUE CUBRE LA BECA:
Es una beca completa, lo que significa que cubre la totalidad de los gastos que requieren para sus estudios en la institución educativa, manutención, y vivienda mediante la subvención monetaria que será entregada mensualmente a cada becario(a) alrededor de 134,000 yenes (sujeto a cambio). Además, el pasaje aéreo internacional de ida y vuelta desde y hasta el país de origen.
FORMULARIOS Y DOCUMENTOS QUE DEPOSITAR:
Los formularios y documentos deben ser llenados todos en inglés o japonés, escritos a máquina o en letra de molde, ó anexar la traducción en inglés. (Dicha traducción no es necesario que sea de un(a) traductor(a) oficial, sino la puede hacer el mismo concursante).
Formularios que son suministrados por la Embajada del Japón:
1. Formulario de Aplicación. (2 originales)
2. Formulario de recomendación para ser llenado por el director o el profesor titular de la institución en donde cursó los últimos estudios. (un(1) original y una(1) copia)
1. Certificado médico. El Dr. Luis Sánchez Limardo es el médico recomendado por la Embajada. Tiene su consultorio en la Clínica Gómez Patiño, Ave. Independencia casi Esq. Ave. Máximo Gómez. Tel.: 809-688-5122. (un (1) original y una(1) copia)
Otros documentos que deben depositar:
1. Record de notas del bachillerato. (un (1) original y una (1) copia)
2. Diploma de graduación (un(1) original y una(1) copia ó dos copias certificadas por la institución egresada.
3. Dos (2) fotos de frente 6 x 4cm tomadas en los últimos 6 meses, sin gorro.
En caso de estar inscrito en la universidad:
1. Certificado de inscripción
2. Certificado de estar cursando la carrera actualmente.
(Debe anexar a cada documento una traducción en inglés o japonés. Sin embargo, no es necesario una traducción oficial sino, el mismo concursante la puede hacer).
FECHA LIMITE PARA EL DEPOSITO DE TODOS LOS DOCUMENTOS:
Viernes, 16 de junio de 2006
Para mayor información llame al Depto. Cultural de la Embajada del Japón.
Tel.:809-567-3365
BECAS A LOS PROFESIONALES DOMINICANOS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POST-GRADO EN UNIVERSIDADES DEL JAPON DURANTE EL PERIODO DE ABRIL 2007 A MARZO 2009
REQUISITOS:
1. Nacionalidad dominicana (exclusivamente).
2. No mayor de 35 años de edad.
3. Haber terminado la carrera universitaria o en vías de finalizar hasta mayo de 2006.
4. Gozar de buena salud física y mental.
5. Dominio del idioma ingles.
6. Estar dispuesto a estudiar el idioma japonés.
7. No pertenecer a ninguna institución castrense.
EN QUE CONSISTE LA BECA:
1. Los primeros seis meses, o sea, de abril hasta septiembre de 2007, tomara cursos intensivos del idioma japonés en la universidad a la que sea colocado.
2. Luego, entrara a realizar la especialidad (a nivel de post-grado) de su carrera, durante el periodo de un año y medio, o sea, de octubre de 2007 hasta marzo de 2009.
3. El periodo de beca es de dos años (seis meses de intensivo del idioma y año y medio de la especialidad), sin embargo, mientras este realizando la especialidad, tiene la oportunidad, si hay cupo y dependiendo de la universidad a la que fuere colocada y si ha logrado alta calificación en su curso de especialidad, de tomar el examen de admisión para maestría o doctorado. En caso de aprobarse el examen, se podrá prolongar el periodo de beca, pero si no lo aprueba, podrá intentar de nuevo o bien continuar con su especialidad hasta finalizar normalmente como estudiante de investigación por un año y medio, que es la beca que se ofrece con este programa, en principio.
4. La cuota para la Republica Dominicana es de dos (2) estudiantes anualmente. Por lo que los profesionales de otra nacionalidad residentes en este país, deberán solicitar y depositar sus documentos en la Embajada del Japón de su país de origen.
QUE CUBRE LA BECA:
Es una beca completa, lo que significa que cubre la totalidad de los gastos que requiere para sus estudios en la universidad, manutención y vivienda mediante la subvención monetaria que será entregada mensualmente a cada becario(a), Así como el pasaje aéreo internacional de ida y vuelta desde y hasta el país de origen.
" FORMULARIOS Y DOCUMENTOS QUE DEPOSITAR:
(Todos los formularios deben ser llenados en ingles o japonés, escritos a maquina o en letra de molde. Un (1)original y dos (2) copias)
1. Formulario de Aplicación:
En cuanto a las dos (2) copias, puede fotocopiar el original, pero la foto y la firma deben ser originales, o sea, fotocopiar el original antes de colocar la foto y la firma en su formulario.
2. Campo de Estudio y Programa de Estudio:
Este se tomara muy en cuenta a la hora seleccionar los candidatos. Debe explicar claramente lo que usted desea especializarse en el Japón.
3. Certificado Medico:
El Dr. Luis Sánchez Limardo es el medico asignado por esta Embajada. Tiene su consultorio en la Clínica Gómez Patiño, Ave. Independencia casi Esq. Ave. Máximo Gómez con el teléfono 809-688-5122.
4. Carta de Recomendación de la Universidad:
Esta carta debe ser emitida por un profesor que haya tenido contacto con el estudiante durante su carrera universitaria o por el decano de la facultad.
5. Carta de Recomendación de su Lugar de Trabajo (si trabaja):
Esta debe ser emitida por el jefe del departamento al que pertenece el aplicante.
OTROS DOCUMENTOS QUE EL APLICANTE DEBE DEPOSITAR JUNTO CON LOS FORMULARIOS ARRIBA MENCIONADOS:
(Todos los documentos deben ir acompañados por la traducción al ingles en una hoja anexa. La misma puede ser realizada por el(la) mismo(a) aplicante, sin necesidad de recurrir a una traducción oficial.)
1. Record de Notas Universitarias:
Debe ser original y certificado por la Secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
2. Copia del Diploma u Original del Certificado de Titulo
3. Resumen o índice de la tesis:
Si su universidad no tuvo tesis, anexe una carta de la universidad indique dicha situación.
4. Tres (3) fotografías de tamaño 6 x 4.
FECHA LIMITE PARA EL DEPOSITO DE TODOS LOS DOCUMENTOS:
Viernes, 16 de junio de 2006
Es recomendable hacer contacto con mas de dos universidades del Japón previamente, ya sea a través de carta, fax o Internet. En la Biblioteca de nuestra Embajada tenemos a su disposición un directorio de todas las universidades del Japón que ofrecen post-grados.
Para mayor información llame al Depto. Cultural de la Embajada del Japón.
Tel.:809-567-3365
|
|
. |